Conectar con cable:
-Con cable HDMI
El cable HDMI se ha
convertido en todo un estándar a partir del año 2012 de fabricación,
aproximadamente. Es la conexión cableada más habitual, y Windows
10 nos pone las cosas fáciles para que podamos conectar el
PC al televisor. La forma de proceder arranca con el encendido del ordenador y
del televisor; una vez encendidos ambos, deberíamos tomar un cable
HDMI y conectarlo a la salida del ordenador y la entrada
del televisor, sin importar el orden en que hagamos la conexión en cada uno de
ellos.
Si tu ordenador o tu televisor no tiene
HDMI puedes encontrar fácilmente cables que hacen de conversor entre un tipo de
salida y otra. Puedes convertir un USB en HDMI, por ejemplo, con algunos
adaptadores baratos que encontramos en tiendas.
En el televisor deberíamos pulsar la tecla
AV del mando a distancia para seleccionar el canal HDMI.
En el ordenador, sin embargo, tendríamos que ir a Configuración > Sistema
> Pantalla, y desde aquí podríamos seleccionar el televisor como pantalla
del ordenador con sistema operativo Windows 10, y aplicar la configuración que
más convenga para que los contenidos se muestren de la mejor forma posible. No
obstante, lo habitual es que esto último ocurra de forma automática y, nada más
activar el canal HDMI, ya se vea la pantalla del ordenador en el televisor.
Sin cables:
-Con WiFi
En los Smart TV contamos
con conexión inalámbrica de tipo WiFi. Si es nuestro caso, la podemos
aprovechar para conectar el ordenador al televisor y
ver en este los contenidos de nuestro portátil, o de nuestro PC de sobremesa.
Lo primero será encender ambos dispositivos y, en el televisor, dentro de los
ajustes activar
el WiFi y establecer la conexión con nuestra red local, la
misma a la que esté conectado el ordenador, introduciendo la correspondiente
contraseña.
Ahora, en el ordenador, tendremos que ir
a Configuración > Sistema > Pantalla > Varias pantallas >
Detectar. Con esto, en el ordenador con sistema operativo Windows 10 se debería
mostrar el Smart TV con WiFi como opción
disponible y, entonces, solo tendríamos que hacer doble clic en el mismo para
que se muestren los contenidos de nuestro ordenador. De la velocidad y
estabilidad de la conexión, evidentemente, depende la calidad de la transmisión
de contenidos.
_____________________________________
Y para las personas que tengan en casa una
Televisión tipo Smart TV
Basta con ir a
la tienda de aplicaciones Google Play en nuestra smart TV, buscar el reproductor VLC y proceder con su instalación.
Una vez hecho esto, desde la opción del menú Medio > Abrir ubicación
de red, podremos introducir la URL de la web que queremos ver y listo.
Espero os
sirva como respuesta a vuestras preguntas.